Acoso escolar y autoestima en estudiantes de básica superior de la Escuela Antonio Flores Jijón – Guayaquil 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación, titulada Acoso Escolar y Autoestima en estudiantes de Básica Superior de la Escuela Antonio Flores Jijón – Guayaquil 2018, tuvo como objetivo principal Determinar la relación existente entre el Acoso Escolar y Autoestima en estudiantes de Básica Superior d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Verónica, Yagual Bayona
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42504
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Acoso escolar
Autoestima
Bullying
Ciberbullying
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación, titulada Acoso Escolar y Autoestima en estudiantes de Básica Superior de la Escuela Antonio Flores Jijón – Guayaquil 2018, tuvo como objetivo principal Determinar la relación existente entre el Acoso Escolar y Autoestima en estudiantes de Básica Superior de la Escuela Antonio Flores Jijón – Guayaquil 2018. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, teniendo en cuenta el estadístico Momento de Pearson para el procesamiento de datos. Los instrumentos utilizados fueron La Encuesta de Acoso escolar, diseñada por la investigadora, y La Escala de Autoestima de Coopersmith, los cuales fueron aplicados a un total de 85 adolescentes varones y mujeres. Los resultados muestran que existe relación significativa (.047) de tipo negativa y de grado débil (-.218) ente las dos variables. Asimismo, predominan el nivel medio de autoestima (55.3%) y los tipos de acoso escolar más frecuentes son El Maltrato Social, psicológico y el verbal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).