La incidencia de la ejecución presupuestaria en el programa presupuestal N° 131, de un hospital de Lima, 2020-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de determinar la repercusión de la ejecución presupuestal en el Programa Presupuestal N°131 de un Hospital de Lima en el periodo 2020 y 2021. En ese sentido, la investigación en desarrollo, se divide en 6 capítulos, en el cual en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Rojas, Carmen Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificado
Devengado
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de determinar la repercusión de la ejecución presupuestal en el Programa Presupuestal N°131 de un Hospital de Lima en el periodo 2020 y 2021. En ese sentido, la investigación en desarrollo, se divide en 6 capítulos, en el cual en el I capitulo hablaremos de los problemas y objetivos generales y específicos que determinaron enfocarnos en la ejecución presupuestal del PP 131. Prosiguiendo con ello, en el capítulo II se desarrolla los antecedentes nacionales e internacionales, así como las bases teóricas fundamentales para la triangulación de la información. En el capítulo III, ahondaremos sobre la parte metodológica y procedimental para poder llegar a los resultados y discusiones en el capítulo IV. De igual forma, continuamos desarrollando el capítulo V, en el cual se plasmarán las conclusiones obtenidas de los resultados y discusiones respecto a los problemas y objetivos planteados en la investigación. Finalmente, en el capítulo VI, señalaremos las recomendaciones que pueda ayudar a contribuir en la mejora de la ejecución presupuestal en el Programa Presupuestal N°131 de un Hospital de Lima. Se culmina, presentando las referencias y los anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).