Análisis de trabajos previos de la estabilización de un suelo usando cal a nivel de subrasante. Piura. 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general el análisis de trabajos previos sobre la estabilización de un suelo usando cal a nivel de subrasante. Piura. 2020. La metodología de este estudio consistió en ser de tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Curay, Olga Marlene, Zapata Fassio, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de infraestructura vial
Suelos - Análisis
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general el análisis de trabajos previos sobre la estabilización de un suelo usando cal a nivel de subrasante. Piura. 2020. La metodología de este estudio consistió en ser de tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva, para la que se usó una población de 13 investigaciones y una muestra de dos tesis de postgrado, ocho tesis de pregrado y tres artículos científicos. Para el recojo de resultados, se usó como instrumento tres formatos de hojas de Excel, uno de las propiedades físicas y mecánicas del suelo natural, la segunda de las propiedades físicas y mecánicas del suelo-cal, con la finalidad de conocer el efecto del suelo frente a la adición de la cal y la tercera es de la proporción óptima de cal, con el propósito de conocer la proporción que brinde los mejores resultados al suelo. La técnica utilizada en esta investigación es la Recolección de datos, pues se adquirido los resultados de cada una de las investigaciones para compararlas y así llegar a obtener el porcentaje adecuado de cal para estabilizar y en qué tipo suelo aplicar. Como resultado general se obtuvo 4 tipos de suelos los cuales no fueron aptos para soportar una plataforma, se les aplicaron distintos porcentajes de cal, para mejorar sus propiedades de ingeniería. Finalmente se llegó a la conclusión al analizar el ensayo California Bearing ratio (CBR) de todas las investigaciones, se infirió que el porcentaje que más se utilizó y que dio mejores resultados fue de 6% de cal, cabe indicar que este porcentaje se encuentra dentro del límite que estipula en manual CE:020 y puede ser utilizado en suelos que tengan propiedades similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).