Impacto de la implementación de la logística inversa en una empresa de telecomunicaciones, Lima 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas se enfocan en la producción de aparatos eléctricos, electrónicos y cables, pero ignoran cuál es el destino final y tratamiento adecuado de eliminación de estos, pues priorizan los procesos que le generan mayor rentabilidad económica; además, los consumidores no son con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izarra Boza, Jose Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicación
Logística empresarial
Gerencias funcionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas se enfocan en la producción de aparatos eléctricos, electrónicos y cables, pero ignoran cuál es el destino final y tratamiento adecuado de eliminación de estos, pues priorizan los procesos que le generan mayor rentabilidad económica; además, los consumidores no son conscientes del daño que ocasionan dichos materiales al medio ambiente y a la sociedad. Por ende, la presente investigación tiene el objetivo de determinar el impacto en la implementación de la logística inversa en una empresa de telecomunicaciones, Lima 2021. La investigación fue descriptiva con un método mixto es decir cualitativo y cuantitativo, con diseño no experimental y se recopiló la información mediante entrevistas semiestructuradas y cuestionarios a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. También se usó la matriz de Leopold para poder medir el impacto ambiental el cual tuvo como resultado 71, que según la tabla de valoración indica que el impacto ambiental es crítico y el principal causante es no recuperar en su totalidad lo equipos de telecomunicaciones y mucho menos los cables aéreos. También se dio como resultado que la implementación de la logística inversa desde la perspectiva de sostenibilidad permite generar ahorros económicos sin dejar de priorizar la concientización ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).