Violencia en la relación de pareja y estilos de crianza parental en la IEI 324 “Divino Niño Jesús” del distrito de Puno en el 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación planteó como objetivo determinar la correlación que existe entre la violencia en la relación de pareja y los estilos de crianza de los padres de familia en la IEI 324 Divino Niño Jesús del distrito de Puno en el 2022, contiene los resultados del estudio cuantitativo, sien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación de pareja Violencia en la pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación planteó como objetivo determinar la correlación que existe entre la violencia en la relación de pareja y los estilos de crianza de los padres de familia en la IEI 324 Divino Niño Jesús del distrito de Puno en el 2022, contiene los resultados del estudio cuantitativo, siendo el nivel descriptivo-correlacional con diseño no experimental de corte transversal; la muestra está conformado por 153 padres de familia, a quienes se les consultó para la obtención de la información a través de encuestas, recopilando datos mediante el cuestionario de dimensión y estilos de crianza adaptado por Pérez (2018) y la escala de violencia en la relación de pareja de Bejarano y Vega (2014), asimismo, validados por juicio de expertos con un resultado de aplicabilidad; producto de los resultados obtenidos se deduce que existe una correlación positiva muy alta entre ambas variables correspondiente al 0.95, con una significación estadística de p < 0,00. Se concluyó que existe relación entre violencia en larelación de pareja y estilos de crianza parental, vale decir, que existe una incidencia directa y significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).