Diseño y desarrollo de un traductor de lenguaje de señas a texto para la mejora del diálogo no verbal
Descripción del Articulo
La presente investigación consta del desarrollo de un traductor de lenguaje de señas a texto para la mejora del diálogo no verbal, dicho tema fue escogido debido a que no se encontró un trabajo realizado de la misma forma en ningún informe o proyecto realizado hasta la presente fecha que se elabora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje de señas Red neuronal Diálogo no verbal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación consta del desarrollo de un traductor de lenguaje de señas a texto para la mejora del diálogo no verbal, dicho tema fue escogido debido a que no se encontró un trabajo realizado de la misma forma en ningún informe o proyecto realizado hasta la presente fecha que se elabora dicho documento. El objetivo del informe de investigación presentado básicamente consiste en determinar la eficacia del traductor de lenguaje de señas a texto para la mejora del diálogo no verbal. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue aplicada de carácter cuantitativo. Su diseño de investigación fue tanto preexperimental como experimental. Se desarrolló el modelo con una muestra de más de 1200 imágenes dentro de nuestro dataset personalizado. Consiguiendo una precisión de 99.7% en imágenes y 90.5% en tiempo real por el momento, ya que luego de la última actualización, estos porcentajes presentaron un crecimiento enorme. Así como también, el indicador que mide la satisfacción del usuario final llegó al 80%, aprobando dicho indicador. En conclusión, debido a los resultados muy favorables y objetivo principal de este trabajo se logra deducir que se ha conseguido la eficacia del traductor de lenguaje de señas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).