Crisis alimentaria y cambio climático en la región Huánuco, distrito de Llata al 2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Crisis alimentaria y cambio climático en la Región Huánuco, Distrito de Llata al 2023”, presentó como objetivo principal determinar la correlación entre las variables establecidas. El tipo de estudio seleccionado fue básico, no experimental, enfoque cuantitativo, correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Calderon, Alina Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis alimentaria
Cambio climático
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Crisis alimentaria y cambio climático en la Región Huánuco, Distrito de Llata al 2023”, presentó como objetivo principal determinar la correlación entre las variables establecidas. El tipo de estudio seleccionado fue básico, no experimental, enfoque cuantitativo, correlacional y transversal, requiriendo la aplicación de instrumentos en una sola oportunidad; con la población de 400 y una muestra de 100 ciudadanos. Se alcanzaron los resultados mediante la aplicación de dos cuestionarios en escala ordinal, mismos que fueron validados por expertos en la ciencia de estudio con grado de maestro o doctor. Fue necesario tabular y procesar los datos en Microsoft Excel y el programa SPSS. Se obtuvo como resultado una correlación r = 0,554 y un nivel de significancia de 0,000 menos a 0,05 a través de la prueba Rho de Spearman. Para finalmente, concluir con la existencia de una correlación positiva y moderada entre las variables de estudio, por lo que se aceptó la hipótesis planteada y se rechazó la nula. Finalmente, se planteó una serie de recomendaciones a fin de reducir la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).