Problemas jurídicos derivados de la fecundación extracorpórea en el Derecho de Familia Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el alcance de los problemas jurídicos derivados de la fecundación extracorpórea en las familias en el Perú. Se realizó en la ciudad de Piura, fue una investigación de tipo básica con un diseño apoyado en la teoría fundamentada; para la recolecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Hidalgo, Fresia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción asistida
Derecho de familia
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el alcance de los problemas jurídicos derivados de la fecundación extracorpórea en las familias en el Perú. Se realizó en la ciudad de Piura, fue una investigación de tipo básica con un diseño apoyado en la teoría fundamentada; para la recolección de información recurrió al cuestionario de entrevista y la guía de análisis documental, los mismos fueron sometidos a juicio de tres expertos y se aplicaron a un médico, una obstetra y tres abogados. Los resultados revelan que el 100% de especialistas consideran que a consecuencia de la falta de control jurídico en torno a los hechos que genera la fecundación extracorpórea, se originan diversos problema que pueden ocasionar gran impacto y perturbación el aspecto jurídico, ético y social en las vidas de las personas y familias peruanas, por lo que resulta importante y necesaria la incorporación de una ley que regule dicha práctica y garantice la protección al concebido mediante la fecundación extracorpórea, en consecuencia, se concluye que el proyecto de ley propuesto permitirá establecer criterios que eviten la mala praxis de esta técnica, en salvaguarda de la integridad y dignidad de las personas y de los derechos fundamentales de las familias en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).