Pensamientos automáticos y dependencia emocional en jóvenes estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Piura -2012

Descripción del Articulo

El objetivo primordial de la investigación es determinar la relación existente entre las variables pensamientos automáticos y dependencia emocional, para el cual se empleo un diseño no experimental trasversal transaccional; utilizando como población muestra 184 jóvenes universitarios, que oscilan en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo Silva, Lizbeth Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142416
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pensamientos automáticos
Dependencia emocional
Distorsiones cognitivas
Jóvenes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo primordial de la investigación es determinar la relación existente entre las variables pensamientos automáticos y dependencia emocional, para el cual se empleo un diseño no experimental trasversal transaccional; utilizando como población muestra 184 jóvenes universitarios, que oscilan entre las edades de 18 a 25 años de edad, a quienes se les aplico dos instrumentos psicométricos; el primero fue el Inventario de pensamientos automáticos de Ruiz y Lujan (1991) obteniendo como resultado la prevalencia de la distorsión cognitiva de Ultraje con un 22.3% ubicándose en el nivel ALTO y el segundo instrumento fue la Escala de Dependencia Emocional de Mariantonia Lemos Hoyos (2006) logrando que el indicador Búsqueda de atención obtenga el mayor porcentaje de prevalencia entre los jóvenes universitarios. Por otro lado los resultados de la investigación arrojan que si existe una correlación muy significativa entre las variables en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).