Concordato con la Santa Sede como vulneración al principio constitucional de laicidad en Perú-2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general, demostrar la manera en que el concordato con la Santa Sede vulnera el principio de laicidad, para ello se utilizó un tipo de investigación básica descriptiva, con un diseño transversal no experimental, aplicando la teoría fundamentada. Como técnicas de r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Santa Sede Concordato Confesiones religiosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general, demostrar la manera en que el concordato con la Santa Sede vulnera el principio de laicidad, para ello se utilizó un tipo de investigación básica descriptiva, con un diseño transversal no experimental, aplicando la teoría fundamentada. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron el análisis documental y la entrevista, por medio de las cuales, se obtuvo como resultado que el concordato no es pertinente actualmente por el contexto social, político y normativo del Perú. Además, mediante el citado acuerdo, se ha establecido una posición de ventaja a la Sede apostólica frente a las confesiones religiosas; concluyéndose que, el Concordato suscrito entre la Santa Sede y la República del Perú vulnera el principio de laicidad, al contraponerse a la separación que debe existir entre el poder público y el religioso, otorgando beneficios exclusivos como: subvenciones a la Iglesia católica y a sus dependencias, exoneraciones tributarias, la enseñanza de la religión católica a través de los centros educativos públicos (que supone el adoctrinamiento de una creencia específica a través del aparato estatal); lo que dista de un Estado laico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).