Cambio de cobertura por expansión urbana a través del espacio multitemporal para mejorar el ordenamiento territorial Macamango Quillabamba 2007-2022
Descripción del Articulo
La presente tiene como objetivo la evaluación del cambio de cobertura por expansión urbana a través del espacio multitemporal para mejorar el ordenamiento territorial Macamango Quillabamba 2007-2022. Es una investigación tipo aplicada, con un diseño no experimental, longitudinal, con enfoque cuantit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos naturales Calidad ambiental Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente tiene como objetivo la evaluación del cambio de cobertura por expansión urbana a través del espacio multitemporal para mejorar el ordenamiento territorial Macamango Quillabamba 2007-2022. Es una investigación tipo aplicada, con un diseño no experimental, longitudinal, con enfoque cuantitativo y un nivel de investigación descriptivo. Se realizó el análisis apoyado en los SIG digital y análisis estadístico, el primero para determinar la superposición/traslape de mapas digitalizados en AutoCAD y el segundo para los cambios de cobertura durante el período de análisis utilizando la Matriz de Tabulación Cruzada. Los resultados muestran que se tiene un Cambio Total de cobertura (CT) del 70.02% del área de estudio, donde, el tipo de cobertura mayormente afectada fue la Cobertura Vegetal Alta (CVA) cambiando por el tipo de Cobertura Área Urbana (AU), llegando a transformarse de un área ocupada neta de 5.13% en el año 2007 a 67.25% en el 2022. En conclusión, se propuso una mejora en la planificación y ordenamiento territorial con una gestión eficiente y ambiental en Macamango. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).