Diseño de mezcla incorporando polímero reciclado para mejorar la resistencia y durabilidad del pavimento rígido, Avenida Los Andes - Lima 2020

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada " Diseño de mezcla incorporando polímero reciclado para mejorar la resistencia y durabilidad del pavimento rígido, Avenida Los Andes – Lima 2020” Se tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera incorporando polímero reciclado PET en el diseño de mezcla, mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Fernández, Jhoelo Jhosseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Polímeros
Mezclas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada " Diseño de mezcla incorporando polímero reciclado para mejorar la resistencia y durabilidad del pavimento rígido, Avenida Los Andes – Lima 2020” Se tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera incorporando polímero reciclado PET en el diseño de mezcla, mejoraría en la resistencia y durabilidad del pavimento rígido La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional – explicación y diseño experimental. Estos ensayos se realizaron modificando la mezcla de Concreto adicionando polímeros reciclados en proporciones de 1.0%, 1.5% y 2.5%. Con la adición final 2.5% Pet se obtuvo una mayor resistencia hasta 306.93 kg/cm2. Para esta investigación los pavimentos concretos muestran mayor estabilidad. Y adicionando fibras de Polietileno Pet Reciclado en cortes de 4mm x 5 cm expresa una contribución en su estructura al impactar en sus propiedades mecánicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).