Revisión sistemática: tecnologías verdes para el aprovechamiento de aguas residuales provenientes de los frigoríficos

Descripción del Articulo

Se presenta una recopilación de información puntual sobre el aprovechamiento de aguas residuales provenientes de frigoríficos a base de tecnologías verdes a nivel internacional. En tal sentido durante esta revisión sistemática se identificó las tecnologías verdes para el tratamiento de aguas residua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Samaniego, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales - Tratamiento
Plantas de tratamiento del agua
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Se presenta una recopilación de información puntual sobre el aprovechamiento de aguas residuales provenientes de frigoríficos a base de tecnologías verdes a nivel internacional. En tal sentido durante esta revisión sistemática se identificó las tecnologías verdes para el tratamiento de aguas residuales, siendo los humedales superficiales, subsuperficiales y biodigestores anaerobios, así mismo se describió cuáles son las tecnologías más utilizadas actualmente para el aprovechamiento de aguas residuales pudiendo destacar los sistemas de riego por los aportes de macronutrientes y oligoelementos a los suelos permitiendo un mayor desarrollo de las plantas, se identificó las características fisicoquímicas de las aguas para ser reaprovechadas teniendo en cuenta las normativas vigentes de salud alimentaria destacando entre los parámetros con mayor relevancia el pH, DBO5, DBO, DQO, ST y SST e identificando cuales son los cultivos apropiados para el reaprovechamiento de aguas teniendo mayores resultados en la categoría agrícola y forestal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).