El derecho al plazo razonable y su incidencia en la apelación dentro del procedimiento contencioso tributario
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo general, determinar la incidencia del derecho al plazo razonable en la apelación dentro del procedimiento contencioso tributario. Asimismo, se utilizó el tipo de investigación básica, diseño transversal no experimental y nivel descriptivo. A fin de recol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho al plazo razonable Procedimiento contencioso tributario Debido procedimiento Apelación Contribuyente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo general, determinar la incidencia del derecho al plazo razonable en la apelación dentro del procedimiento contencioso tributario. Asimismo, se utilizó el tipo de investigación básica, diseño transversal no experimental y nivel descriptivo. A fin de recolectar información se utilizaron técnicas como análisis documental y entrevista, teniendo como instrumentos: la guía de análisis documental y el cuestionario de entrevista. Se determinó entre los resultados, la existencia de una conducta omisiva por parte del Tribunal Fiscal respecto de lo dispuesto por el legislador, que conlleva a una posterior evaluación respecto de la vulneración del derecho al plazo razonable debido a la emisión de las resoluciones posteriores al vencimiento del plazo legal regulado en el artículo 150° del Código Tributario. Esta investigación concluyó que, el derecho al plazo razonable en la apelación dentro del procedimiento contencioso tributario incide en la situación jurídica del contribuyente cuando el plazo se torna excesivo, generándose falsas expectativas sobre la emisión de la resolución y una posible inestabilidad de permanencia de la unidad económica de la capacidad contributiva del contribuyente que implicaría que el Tribunal Fiscal no cumpliría adecuadamente con los fines perseguidos por el Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).