Alienación parental y actitud ante el conflicto de las partes procesales de violencia familiar en Lima, 2021

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación es el estudio de un fenómeno que aparece cuando se generan a nivel judicial, previo a la violencia familiar que deja revancha y venganza, ocasionando la aparición de fenómenos. Por ello el principal objetivo es analizar el impacto de la alienación parental en la acti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Galindo, Judiht Beatriz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98491
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Maltrato psicológico
Violencia Familiar
Procesos judiciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La finalidad de la investigación es el estudio de un fenómeno que aparece cuando se generan a nivel judicial, previo a la violencia familiar que deja revancha y venganza, ocasionando la aparición de fenómenos. Por ello el principal objetivo es analizar el impacto de la alienación parental en la actitud ante el conflicto de las partes procesales de violencia familiar en Lima. En el aspecto metodológico el enfoque utilizado es cualitativo, paradigma socio crítico, tipo básico, método inductivo, diseño basado a la teoría fundamentada. Las técnicas de recolección de datos fueron análisis documental de sentencias y la guía de entrevista. Se obtuvieron como resultados que uno de los factores personales en la familia; es frustración o dolor del cónyuge, unido a la falta de comunicación en torno al bienestar del niño en su nueva forma de vida, influyen significativamente las interferencias parentales. La conclusión es reveladora, denuncias de padres involucrados en procesos judiciales y la obstrucción al vínculo parental, por la implicancia debe ser regulado en la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).