El riesgo crediticio y su incidencia en la morosidad de los clientes del banco BBVA Continental, Challhuahuacho- Apurímac, 2023
Descripción del Articulo
El estudio planteó como objetivo determinar la incidencia entre el riesgo crediticio y la morosidad de los clientes del banco BBVA Continental, Challhuahuacho- Apurímac, 2023. La metodología de estudio fue de tipo aplicada, diseño no experimental, de profundidad explicativa, corte transversal, la po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo crediticio Morosidad Calificación crediticia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio planteó como objetivo determinar la incidencia entre el riesgo crediticio y la morosidad de los clientes del banco BBVA Continental, Challhuahuacho- Apurímac, 2023. La metodología de estudio fue de tipo aplicada, diseño no experimental, de profundidad explicativa, corte transversal, la población estuvo constituido por 1543 clientes, la muestra 307 clientes, la técnica para recolectar los datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados se obtuvieron a través de la regresión logística donde se halló que la estimación de Wald fue de 74,683 y el coeficiente de Nagelkerke reveló que el 64,7% de la variabilidad de la morosidad es explicado por el riesgo crediticio, y el p. valor fue 0,000<0,05 permitiendo rechazar la hipótesis H0 y aceptar la hipótesis Ha Concluyendo que el riesgo crediticio incidió en la morosidad de los clientes del banco BBVA Continental, Challhuahuacho- Apurímac, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).