Diseño de mezcla asfáltica con material reciclado para pavimento flexible en avenida Unión y calle Corintio 1 km, Huarochirí
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es determinar el diseño de mezclas asfálticas con material reciclado influye en el pavimento flexible en 1 km Av. Unión y Calle Corintio, centrándose en el mejoramiento de las propiedades mecánicas y físicas de los pavimentos. Mostrando una mejor estabilidad e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156752 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales reciclados Propiedades mecánicas Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación es determinar el diseño de mezclas asfálticas con material reciclado influye en el pavimento flexible en 1 km Av. Unión y Calle Corintio, centrándose en el mejoramiento de las propiedades mecánicas y físicas de los pavimentos. Mostrando una mejor estabilidad en la proporción del 10% con 2600 lb. Por otro lado, se realizó 4 muestras como un patrón, 5%, 10% y 15% de adición de material reciclado, El enfoque de la investigación es de tipo aplicado, con un diseño experimental cuasi experimental, que incluye la manipulación deliberada de la variable independiente (mezcla asfáltica con material reciclado para pavimentos) para observar su influencia en las propiedades de la mezcla asfáltica. Los resultados obtenidos en las proporciones de 5%, 10% y 15% muestran que el uso de materiales reciclados de pavimentos usados, puede mejorar las propiedades de la mezcla asfáltica, reducir costos y tener un impacto positivo en la preservación del medio ambiente. Se concluye que la incorporación de materiales reciclados en la construcción de carreteras puede contribuir a la sostenibilidad ambiental y a la mejora de las propiedades de los pavimentos, lo que resulta en una opción favorable para la industria de la construcción de carreteras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).