Análisis del comportamiento del concreto de alta resistencia adicionando microsílice y aditivo superplastificante para determinar sus propiedades físico - mecánica, Lima - 2020

Descripción del Articulo

Como objetivo de la investigación se analizó el comportamiento del concreto adicionando microsílice y aditivo superplastificante, como reemplazo parcial del cemento en proporciones, en su estado fresco y endurecido. La metodología que se realizó: fue de tipo aplicada, tuvo un diseño de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Alonso, Jorge Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto de alta resistencia
Aditivo superplastificante
Microsílice
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Como objetivo de la investigación se analizó el comportamiento del concreto adicionando microsílice y aditivo superplastificante, como reemplazo parcial del cemento en proporciones, en su estado fresco y endurecido. La metodología que se realizó: fue de tipo aplicada, tuvo un diseño de investigación experimental, un nivel explicativo y un enfoque cuantitativo. La muestra que se obtuvo, fue cada una de las 52 probetas realizadas en laboratorio. Los instrumentos que se utilizaron fueron fichas técnicas para recabar información. En cuanto a los resultados se tiene: Primero, respecto a su slump el efecto producido al adicionar microsílice se tuvo; 8.9 cm, 7.8 cm, 7.9 cm y 7.9 cm. Segundo, su temperatura alcanzó medidas de 29.4 °C, 28 °C, 26.9 °C y 26.2 °C. Tercero, se obtuvo resistencia a compresión de 523 kg/cm2, 538 kg/cm2 y 542 kg/cm2. Cuarto, se obtuvo una resistencia a compresión promedio de 602 kg/cm2 a 14 días y de 822 kg/cm2 proyectado a 28 días. Quinto, con 2.2% de superplastificante y 10% microsílice a 14 días, se obtuvo 116 kg/cm2 de resistencia a flexión. Se concluye que al adicionar microsílice y que al cuantificar el material tiene una relación directamente proporcional con su resistencia, gradualmente aumenta y la resistencia llega a ser aceptable para poder ser usados en una construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).