Asociación entre menarquia de 13 años a más y osteoporosis en mujeres posmenopáusicas hospital regional docente de Trujillo 2015
Descripción del Articulo
La osteoporosis en estos últimos años se ha ido perfilando como una de las causas de mayor morbimortalidad en el sector salud, además está asociada a un gran deterioro en la calidad de vida del paciente. El interés por este problema de salud ha sido abordado en diversos estudios a nivel mundial. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128468 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Menarquia Osteoporosis Posmenopausia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La osteoporosis en estos últimos años se ha ido perfilando como una de las causas de mayor morbimortalidad en el sector salud, además está asociada a un gran deterioro en la calidad de vida del paciente. El interés por este problema de salud ha sido abordado en diversos estudios a nivel mundial. En este trabajo se investigó la relación entre la menarquia de 13 años a más y osteoporosis en mujeres posmenopáusicas del Hospital Regional Docente de Trujillo en el año 2015. El método empleado fue no experimental, de tipo casos y controles, retrospectivo. Se obtuvo un tamaño muestral de 176 pacientes divididos en 88 casos y 88 controles. En los casos se encontró 66 pacientes expuesto, 22 no expuestos y en los controles se encontró 30 pacientes expuesto, 58 no expuesto; se obtuvo un OR de 5.8 con intervalo de confianza (IC) al 95% de <3-11.1> , con lo que se puede concluir que la menarquia de 13 años a más es un factor de riesgo para osteoporosis en mujeres posmenopáusicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).