Estrategias lúdicas en la comprensión lectora en estudiantes de una institución educativa primaria de la provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

Esta presentación condensa la significancia de las actividades lúdicas aplicadas pedagógicamente como una herramienta efectiva para fomentar aprendizajes duraderos en el logro de los objetivos educativos. El estudio planteó como objetivo general establecer la influencia de las estrategias lúdicas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñamoc Romero, Lina Rossana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Lectura
Estrategias educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Esta presentación condensa la significancia de las actividades lúdicas aplicadas pedagógicamente como una herramienta efectiva para fomentar aprendizajes duraderos en el logro de los objetivos educativos. El estudio planteó como objetivo general establecer la influencia de las estrategias lúdicas en la comprensión lectora, empleando una metodología de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño correlacional causal. La muestra lo constituyeron 25 niños de ambos sexos del segundo grado. Los instrumentos empleados fueron una rúbrica de estrategias lúdicas y el cuestionario de comprensión lectora, los datos obtenidos se procesaron con el estadístico SPSS versión 27. En cuanto a los resultados alcanzados, se comprobó la influencia directa y significativa de las estrategias lúdicas en la comprensión lectora con un r de 0,529 y un R cuadrado de 0,280, lo que quiere decir que esta influencia afecta aproximadamente al 28% de la muestra. Por lo que se concluye la influencia de las estrategias lúdicas en la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).