Relación de la inversión pública con la salud materna de la provincia de Alto Amazonas, 2010 - 2014
Descripción del Articulo
El estudio tiene como título relación de la inversión pública con la salud materna de la provincia de alto amazonas, 2010 - 2014, el objetivo fue establecer la relación de la inversión pública en salud (equipamiento e infraestructura) con indicadores de salud materna. La hipótesis fue: existe relaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127642 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127642 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Inversión pública Salud materna Alto Amazonas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio tiene como título relación de la inversión pública con la salud materna de la provincia de alto amazonas, 2010 - 2014, el objetivo fue establecer la relación de la inversión pública en salud (equipamiento e infraestructura) con indicadores de salud materna. La hipótesis fue: existe relación significativa de la inversión pública con la salud materna de la provincia de Alto Amazonas, 2010 - 2014. La investigación de diseño descriptivo correlaciona 1, tuvo como muestra universal a los distritos de Yurimaguas, Balsapuerto, Lagunas, Teniente César López, Santa Cruz y Jeberos de la provincia de Alto Amazonas, Perú, con inversión en salud desde los tres niveles de gobierno. Mediante el análisis de documentos se recogieron los datos del acervo documentario del Gobierno Regional Loreto, Gobiernos Locales y Dirección de Red de Salud de Alto Amazonas, que fueron analizados con el coeficiente de correlación de Pearson usando el SPSS® 22. Los resultados demostraron que en los distritos y provincia no existe relación de la inversión pública en salud con las gestantes controladas (r=-0.337 y P>0.05); del mismo modo, no existe relación de la inversión pública en salud con el parto institucional (r=-0.272 y P>0.05). Sin embargo, se encontró que, en el distrito de Santa Cruz si existe una correlación positiva fuerte r=0.936 con significancia P=0.019 de la inversión pública en salud con la razón de mortalidad materna, pero, al análisis provincial se obtuvo un r=-0.400 y P>0.05 que determinó la relación negativa y no significativa de ambas variables. El trabajo concluye que, no hay evidencia suficiente para establecer que existe una relación positiva de la inversión pública con la salud materna de Alto Amazonas durante los años de estudio. Siendo altamente probable que la inversión pública no tiene impacto en la salud materna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).