Análisis tecno – económico de la aplicación de la fibra de vidrio tipo “E” en concreto f'c=210 kg/cm2
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta tesis fue determinar la influencia de la aplicación de fibra de vidrio tipo E en concreto f’c=210kg/cm2 sobre el análisis tecno-económico. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo siendo un investigación aplicada y cuasi experimental, teniendo como muestra la mezcla de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras de vidrio Materiales de construcción Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta tesis fue determinar la influencia de la aplicación de fibra de vidrio tipo E en concreto f’c=210kg/cm2 sobre el análisis tecno-económico. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo siendo un investigación aplicada y cuasi experimental, teniendo como muestra la mezcla de concreto patrón y mezcla con 0.125% y 0.5% de fibra de vidrio por metro cúbico de concreto, las cuales fueron usadas para la elaboración de las probetas que fueron ensayadas en laboratorio. Se elaboraron 54 probetas cilíndricas, 27 para ser ensayadas a compresión y los 27 restantes, a tracción. Luego se elaboraron 18 probetas de viga para el ensayo a Flexión. La información necesaria para llegar a los resultados de esta investigación, fue recopilada en fichas técnicas de recolección de datos. Los resultados logrados dictan que, la mezcla con 0.125% de fibra de vidrio disminuye en 45% el slump, sin embargo, aumenta la resistencia a la compresión y tracción, ambas en 15.5%, además aumenta la flexión en 4% y el costo de producción por metro cúbico en 10%. Por otro lado, la mezcla con 0.5% de fibra de vidrio, disminuye en 100% el slump disminuyendo la trabajabilidad de la mezcla. Esto influye en la resistencia a la compresión, viéndose disminuida en 8% y la tracción en 3%. No obstante, a ello, la flexión aumenta un 6.2% y el costo de producción se eleva hasta 43%. Ambas mezclas fueron comparadas con los resultados del concreto patrón. Finalmente, se llega a la conclusión que la fibra de vidrio influye de manera positiva en el concreto, ya que al estudiar el uso de esta fibra se encuentra una respuesta satisfactoria al usar la dosificación del 0.125% de fibra de vidrio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).