Juegos tradicionales en el área de educación física en estudiantes de cuarto grado de secundaria, Lima - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, cuyo objetivo fue, describir el nivel de juegos tradicionales en el área de educación física en estudiantes de cuarto grado de secundaria- Lima, 2024. El tipo de investigación fue descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población fue 35 estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Herrada, Liliana
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motor
Juegos sociales
Juego
Estudiante
Educacion física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, cuyo objetivo fue, describir el nivel de juegos tradicionales en el área de educación física en estudiantes de cuarto grado de secundaria- Lima, 2024. El tipo de investigación fue descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población fue 35 estudiantes, y la muestra no probabilística censal de 35 estudiantes, los instrumentos fue la escala de los juegos tradicionales. E instrumentos fueron evaluados a través de una prueba piloto de 20 estudiantes; la confiabilidad por consistencia interna de Alpha de Cronbach, se obtuvo un valor de 0.848, para los juegos tradicionales. Los resultados indicaron un referente al nivel de juegos tradicionales, el 2.9% se ubica en un nivel bajo, el 62.9% en medio, y el 34.3% en un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).