Rediseño y simulación de redes de agua potable empleando el método Cracking, Jr. Ayacucho - Huánuco 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación realizado se platea dar una solución efectiva para el cambio de tuberías de redes de agua potable, ya que en la actualidad existe la problemática de redes de agua potable las cuales deberías cambiarse por fallas y antigüedad, porque el agua es un recurso primordial para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Vargas, Celestino, Ponciano Romero, Tobías Tony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Redes de distribución de agua
Obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación realizado se platea dar una solución efectiva para el cambio de tuberías de redes de agua potable, ya que en la actualidad existe la problemática de redes de agua potable las cuales deberías cambiarse por fallas y antigüedad, porque el agua es un recurso primordial para la vida de todos, es por ello que la presente investigación se tomara como población de estudio a Jr. Ayacucho en la cuidad de Huánuco por ser el distrito del mismo nombre tiene una sobrepoblación. En tal sentido, esta tesis busca dar a conocer el método cracking para este tipo de proyectos a los estudiantes e ingenieros civiles para la aplicación de nuevas tecnologías que mejoran la calidad de vida, aumentan la productividad y también nos dan la oportunidad de capacitarse y seguir aprendiendo. El desarrollo de este proyecto de investigación se dividió en dos partes: La primera se basó en la recaudación de datos del método cracking mediante entrevista y una encuesta realizada en Jr. Ayacucho. La segunda parte se abordó el análisis y cálculos con los datos recolectados in situ. Para proceder a procesar los datos de la encuesta sobre el impacto social y ambiental, cuando se realiza el cambio de la red de distribución de redes de agua potable y la programación del proyecto para hacer el cambio de redes de agua potable mediante el método cracking. De acuerdo a los resultados, concluimos que el método cracking influye positivamente en cambio tuberías de redes de agua potable en Jr. Ayacucho en la cuidad de Huánuco, que a pesar de ser un método que se conoce poco a nivel nacional es recomendable porque tiene grandes ventajas tanto ambientales y sociales, así como también en el tiempo de ejecución y el diseño aplicado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).