Identidad nacional en la gobernabilidad peruana del siglo XXI
Descripción del Articulo
En el proceso de la existencia humana, existen factores como la economía, la geopolítica, la administración, la identidad nacional y la gobernabilidad son elementos fundamentales que contribuyen al manejo adecuado de los recursos naturales para el bienestar de las sociedades, de ahí el título de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51684 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51684 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad cultural Gobernabilidad Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En el proceso de la existencia humana, existen factores como la economía, la geopolítica, la administración, la identidad nacional y la gobernabilidad son elementos fundamentales que contribuyen al manejo adecuado de los recursos naturales para el bienestar de las sociedades, de ahí el título de la investigación “identidad nacional en la gobernabilidad peruana en el siglo XXI”, su metodologia sigue los procesos rigurosos que exige la investigación científica, que toma como base el enfoque cualitativo, su diseño fenomenológico, su método inductivo, sus instrumentos el guion de preguntas, el análisis de las triangulaciones, permitieron explicar los objetivos de la investigación, de ahí que se hace necesaria la justificación de la investigación, porque se demuestra que la identidad nacional es fundamental, en el proceso de la gobernabilidad peruana, situación que desde la invasión europea, el Perú vive desarticulado entre los ciudadanos y los gobiernos, como lo demuestran los resultados de la investigación. Es por ello que se propone que el gobierno debe hacer participar a la población en la solución de sus problemas, y que se identifiquen con el Perú, valorando la cultura, respetando sus costumbres y tradiciones, e insertándolo en el desarrollo nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).