Validación del instrumento: «competencias de enfermería en salud pública». Lima, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: validar el instrumento: «Competencias del profesional de Enfermería en Salud Publica» elaborado por la Asociación Americana de Enfermería en Salud Pública, USA, en contexto peruano. Material y métodos: estudio transversal, la población estuvo conformada por profesionales de Enfermería que...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39831 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39831 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias Salud pública Primer nivel de atención Enfermería |
| Sumario: | Objetivo: validar el instrumento: «Competencias del profesional de Enfermería en Salud Publica» elaborado por la Asociación Americana de Enfermería en Salud Pública, USA, en contexto peruano. Material y métodos: estudio transversal, la población estuvo conformada por profesionales de Enfermería que laboraran en el primer nivel de atención de una red de servicios del Ministerio de Salud de Lima norte, Perú. Se utilizó una muestra por conveniencia a 108 profesionales. Se utilizaron las técnicas de juicio de expertos, análisis factorial y el alpha de Cronbach para la validez estadística. Resultados: se presenta un instrumento con validez en su constructo de cuatro dimensiones, que evalúa 8 competencias con 48 actividades relacionadas con competencias del profesional de enfermería en salud pública, y con una buena confiabilidad con valores alpha de Cronbach de 0,959. Conclusiones: se cuenta con un instrumento que permitirá evaluar las competencias que debe tener un profesional de enfermería que desarrolla una actividad de salud publica en el primer nivel de atención, por lo que se sugiere aplicarlo en otros contextos del país, sin embargo, se necesita seguir realizando mas investigaciones que permitan cubrir otras competencias para estos profesionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).