Insolvencia fraudulenta, como modalidad del delito de incumplimiento de obligación alimentaria en el Código Penal Peruano

Descripción del Articulo

vii RESUMEN La presente tesis titulada: “Insolvencia fraudulenta, como modalidad del delito de incumplimiento de obligación alimentaria en el Código Penal peruano”; es una investigación de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo y aporta fundamentos jurídicos para la incorporación de la insolven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Aguirre, Lucy Aracelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligación alimentaria
Insolvencia fraudulenta
Delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:vii RESUMEN La presente tesis titulada: “Insolvencia fraudulenta, como modalidad del delito de incumplimiento de obligación alimentaria en el Código Penal peruano”; es una investigación de tipo descriptivo con un enfoque cualitativo y aporta fundamentos jurídicos para la incorporación de la insolvencia fraudulenta como modalidad del delito de incumplimiento de obligación alimentaria, ya que es una conducta frecuente entre quienes teniendo la obligación alimentaria la cometen para evadir el cumplimiento de dicha obligación o para otorgar pensiones irrisorias; lo cual es un atentado al derecho alimentario. En el Capítulo primero se describe la realidad problemática, la normatividad nacional e internacional, las opiniones doctrinarias y culmina con la formulación del problema, la hipótesis y los objetivos. El segundo Capítulo se explica toda la metodología aplicada. En los capítulos siguientes se realiza el análisis e interpretación de los resultados y con las conclusiones y recomendaciones. Según los resultados de la investigación, se concluye que es necesaria la incorporación de la insolvencia fraudulenta como una modalidad del delito de incumplimiento de obligación alimentaria; esto es acorde con los principios reguladores del ius puniendi como necesidad, legalidad, culpabilidad y ultima ratio; así como con los derechos fundamentales de la persona humana declarados en la Constitución Política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).