Herramientas tecnológicas y comprensión lectora de estudiantes de quinto grado de la U.E. San Francisco de Quito, Guayaquil, 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad la educación está expuesta a grandes cambios por lo cual es importante incorporar el uso de herramientas tecnológicas que nos permitan el desarrollo de destrezas en el saber ser, saber hacer y saber convivir permitiendo un trabajo con nuestros educandos dentro y fuera de la instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Chocho, Sandy Susibel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas tecnológicas
Comprensión lectora
Destrezas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la actualidad la educación está expuesta a grandes cambios por lo cual es importante incorporar el uso de herramientas tecnológicas que nos permitan el desarrollo de destrezas en el saber ser, saber hacer y saber convivir permitiendo un trabajo con nuestros educandos dentro y fuera de la institución para de esta manera lograr una educación integra. La tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre las herramientas tecnológicas y comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de la U. E San Francisco de Quito, Guayaquil. Es una investigación aplicada, correlacional, cuantitativa, con diseño no experimental ; por otro lado como instrumentos se empleó un cuestionario por variable, mismos que fueron validados por tres expertos y obtuvieron los resultados manifestados en la tabla se pudo comprobar que la asociación de datos descriptivos del total con respecto a cada nivel entre ambas variables, se observó un porcentaje representativo de 44 por ciento (55 alumnos) evaluados tiene un nivel regular con relación a la herramienta de tecnología, esto se asocia con un nivel de comprensión lectora regular, datos que son contrastados y apoyados por los hallazgos inferenciales de la Tabla número 06, la cual permite apreciar la relación positiva/alta de las variables estudiadas, mediante un valor de 0.966** de Rho de Spearman, además se comprueba que la Sig. Bilateral posee un nivel menor a 0,01 esto indica que dicha asociación es muy significativa, y es por esto que gracias a la evidencia estadística se acepta la hipótesis alterna del estudio; es factible concluir que, al emplearse herramientas tecnológicas, los niveles de comprensión lectora aumentan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).