Evaluación de las propiedades del concreto con incorporación de caucho reciclado de neumáticos y vidrio molido en Jíbito, Sullana 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación en el marco de “Ciudades y comunidades sostenibles” se destacó que el propósito consistió en determinar el efecto de la incorporación de caucho reciclado de neumáticos y vidrio molido en las propiedades del concreto en Jíbito, 2024. La metodología contempló la tipología apl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149525 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caucho reciclado Vidrio molido Capacidad antisalitre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación en el marco de “Ciudades y comunidades sostenibles” se destacó que el propósito consistió en determinar el efecto de la incorporación de caucho reciclado de neumáticos y vidrio molido en las propiedades del concreto en Jíbito, 2024. La metodología contempló la tipología aplicada, diseño experimental y una población compuesta por cinco tipos de concreto y la muestra estuvo integrada por el concreto 210 kg/cm2. Los resultados evidenciaron que las características de los agregados y de los materiales reciclables adicionados impactaron directamente en un adecuado diseño de concreto; en la aplicación de las proporciones se delimitó al diseño patrón y diseños adicionados acorde a sus porcentajes; y, en relación a la resistencia arrojó 204.09 kg/cm2, 196.39 kg/cm2 y 196.28 kg/cm2, cuyas cifras no superaron al diseño patrón que arrojó 226.66 kg/cm2 a los veintiocho días de tratamiento; y, en la capacidad antisalitre se logró efectos beneficiosos en la totalidad de diseños estudiados. Finalmente, se concluyó que la adición del caucho reciclado de neumáticos y vidrio molido no proporcionaron resultados favorables para la resistencia; no obstante, las muestras exhibieron en la totalidad de diseños adicionados que el concreto poseía capacidad anti-salitre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).