Propuesta de implementación del Método BIM para mejorar la gestión en la elaboración y ejecución de proyectos de construcción civil en La Constructora Perez & Perez - Moyobamba 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, considera como objetivo principal realizar una propuesta de un modelo de implementación del método BIM en la empresa constructora Perez & Perez – Moyobamba 2020, esto con el fin de mejorar la gestión de proyectos enfocados a la construcción civil. El tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Salvador, Jhon Kennedy, Urbina Lavajos, Mario Rubén, Hilas Chávez, Jhonbray Joel, Valles Rojas, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración de modelos
Proyectos sociales
Construcción - Dirección de obras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, considera como objetivo principal realizar una propuesta de un modelo de implementación del método BIM en la empresa constructora Perez & Perez – Moyobamba 2020, esto con el fin de mejorar la gestión de proyectos enfocados a la construcción civil. El tipo de investigación utilizada fue descriptivo-propositivo con un diseño de investigación de tipo no experimental. La población enfocada son todos los trabajadores de la empresa descrita, un total de 51 personas, y una muestra seleccionada por muestreo probabilístico de 45 personas para someterse a los instrumentos de recolección de datos. Se concluye la tesina recalcando la necesidad de mejorar la gestión actual en la empresa Pérez & Pérez, puesto que un 44.17% desconoce los procesos que se llevan a cabo dentro de la empresa para la ejecución de proyectos, según los resultados arrojados por los instrumentos de recolección de datos. Asimismo, Se ha propuesta un modelo de implementación del método BIM, estructurado en partes, con sus objetivos y metodología correspondientes, y con el desarrollo de sesiones programadas en 40 horas. Finalmente se recomienda considerar la propuesta establecida como parte de la misión a corto y mediano plazo de la empresa por las razones ya explicadas y los beneficios considerados en la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).