La comunicación 2.0 desde la perspectiva de los colaboradores de la empresa Constructora Perez y Perez SAC, Moyobamba 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La comunicación 2.0 desde la perspectiva de los colaboradores de la empresa constructora Pérez y Pérez SAC, Moyobamba 2018”, tiene como objetivo principal diagnosticar el uso de la comunicación 2.0 desde la perspectiva de los colaboradores, en la Empresa Construct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2986 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación empresarial Comunicación en las organizaciones Empresas constructoras Moyobamba (San Martín, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La comunicación 2.0 desde la perspectiva de los colaboradores de la empresa constructora Pérez y Pérez SAC, Moyobamba 2018”, tiene como objetivo principal diagnosticar el uso de la comunicación 2.0 desde la perspectiva de los colaboradores, en la Empresa Constructora Pérez y Pérez S.A.C., esto con la finalidad de ampliar el panorama respecto a la eficacia con que se utiliza y funciona la comunicación 2.0 dentro de la organización y también para ver si de alguna u otra forma esto incide en el normal desempeño de los trabajadores dentro de sus labores o actividades dentro de la institución; por otro lado, la metodología de esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicativa, con un diseño no experimental transversal y un nivel descriptivo, la técnica utilizada es la encuesta, medida con escala Likert, basado en el modelo de comunicación 2.0 construido por Graells (2014), Mozas y Bernal (2012) y Molineros, Muñoz y Parra (2015), delineado en sus 10 dimensiones, la muestra estuvo conformada por 51 colaboradores de la empresa. Los resultados que se encontraron fueron que, el uso de la comunicación 2.0 es deficiente desde la perspectiva de los colaboradores de la empresa, debido a que la utilización e implementación de herramientas tecnológicas no es la más adecuada en cada una de las áreas de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).