Plan de mejora en la gestión de seguridad y su impacto en la reducción de accidentes laborales en la empresa LCL Contratistas S.A.C., 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general evaluar de qué manera el plan de mejora del sistema de gestión de seguridad influye en la reducción de los accidentes laborales de la empresa LCL CONTRATISTAS S.A.C., dentro de la empresa de estudio se halló varios problemas que afectaban a sus trabajadore...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión de seguridad Accidente laboral Frecuencia Severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general evaluar de qué manera el plan de mejora del sistema de gestión de seguridad influye en la reducción de los accidentes laborales de la empresa LCL CONTRATISTAS S.A.C., dentro de la empresa de estudio se halló varios problemas que afectaban a sus trabajadores y a la organización, pues no cumplían adecuadamente con el sistema de gestión de seguridad por ende frecuentemente reportaban accidentes laborales. Se inició realizando la búsqueda de antecedentes, investigaciones similares, definiciones sobre los temas relacionados. Con respecto a la metodología fue de tipo aplicado, diseño experimental, de enfoque cuantitativo y como instrumento se utilizó la observación y medición directa y análisis documental, todo esto para poder obtener los datos se validaron por medio de tres juicios de expertos. Finalmente, como resultados se obtuvo que la implementación del plan de mejora logró disminuir la cantidad de accidentes leves a un 26% y los accidentes incapacitantes a un 25%, de igual manera los índices de frecuencia y severidad redujeron, esto también favoreció a la disminución de la cantidad de días laborables perdidos; su propósito fue mejorar las actividades laborales y aumentar la productividad y rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).