Influencia de perlas de poliestireno expandido en las propiedades del concreto estructural f'c=250kg/cm2, San Martín de Porres – Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del poliestireno expandido en las propiedades del concreto estructural f'c=250kg/cm2, mediante la comparación con un concreto patrón (convencional). Fue una investigación de tipo aplicada y diseño experimental, la mue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98239 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98239 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia de materiales Concreto armado Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del poliestireno expandido en las propiedades del concreto estructural f'c=250kg/cm2, mediante la comparación con un concreto patrón (convencional). Fue una investigación de tipo aplicada y diseño experimental, la muestra estuvo constituida por 27 probetas cilíndricas y 27 prismas tipo viga. Para el procedimiento de la investigación se realizó el diseño de mezcla de concreto patrón y concreto modificado con dosificaciones de 10% y 20% de perlas de poliestireno en función al volumen del agregado grueso, se obtuvo como resultado que a mayor porcentaje de poliestireno la consistencia, contenido de aire y el tiempo de fraguado aumentan; mientras que la temperatura, peso unitario, resistencia a compresión y flexión disminuyen. Por lo tanto se llegó a la conclusión que el poliestireno expandido no mejora las propiedades del concreto; sin embargo, si se cuenta con agregados de buena calidad estas perlas pueden ser una opción ya que se alcanza la resistencia a compresión y a su vez se genera una estructura ligera con pequeños desplazamientos ante un sismo, y que a su vez es capaz de aislar la temperatura de la misma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).