La distribución de material pornográfico infantil a través de redes sociales como nueva forma de explotación sexual

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como fin estudiar la distribución de material pornográfico infantil a través de las redes sociales como una nueva forma de explotación sexual, es así que se planteó como problema general: ¿De qué manera se realizó la distribución del material pornográfico infantil a tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Velarde, Dulce Milagros, Trujillo Moron, Claudia Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material pornográfico
Explotación sexual
Distribución
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como fin estudiar la distribución de material pornográfico infantil a través de las redes sociales como una nueva forma de explotación sexual, es así que se planteó como problema general: ¿De qué manera se realizó la distribución del material pornográfico infantil a través de las redes sociales como nueva forma de explotación sexual ejecutado por el sujeto activo y/u organizaciones criminales?, en consecuencia, se indicó como objetivo general determinar la distribución del material pornográfico infantil a través de las redes sociales como una nueva forma de explotación sexual ejecutada por el sujeto activo y/u organizaciones criminales. Para ello se utilizó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño exploratorio. Concluimos que la distribución de material pornográfico infantil a través de las redes sociales constituye una modalidad emergente de explotación sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).