Explotación sexual y delito de proxenetismo. ¿Un caso encubierto de explotación laboral?
Descripción del Articulo
La legislación uruguaya regula, desde el año 2002, el ejercicio de la prostitución como “trabajo sexual”, delegando su control y reglamentación a las normas administrativas. La figura de la “contribución al trabajo sexual” que establece la ley puede confundirse en ocasiones con el delito de proxenet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187571 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Explotación laboral Explotación sexual Interpretación jurídica Proxenetismo Trabajo sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La legislación uruguaya regula, desde el año 2002, el ejercicio de la prostitución como “trabajo sexual”, delegando su control y reglamentación a las normas administrativas. La figura de la “contribución al trabajo sexual” que establece la ley puede confundirse en ocasiones con el delito de proxenetismo, debido a la indeterminación normativa del verbo nuclear de este delito y de las diversas interpretaciones posibles que realizan los operadores del derecho. En este trabajo analizaremos este problema asumiendo la actividad interpretativa como aquella que consiste en la atribución de significado a las disposiciones jurídicas. Partiendo de la necesidad de que el trabajo sexual alcance el estatus de una verdadera actividad laboral —más allá de la mera denominación que le otorga ley—, examinamos el obstáculo que genera la vaguedad del término “explotación sexual”. Finalmente, proponemos la inclusión del delito de explotación laboral en la legislación uruguaya. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).