Evaluación de viviendas de concreto armado en el asentamiento humano Primavera, distrito La Esperanza – Provincia Trujillo - La Libertad – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación de este proyecto es evaluar las patologías de viviendas de concreto armado en el Asentamiento Humano Primavera, Distrito La Esperanza – Provincia Trujillo - La Libertad – 2022, siendo notable esta investigación debida que los estudios que se hizo en cada vivienda de concret...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111415 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto armado Patologías físicas Patologías química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación de este proyecto es evaluar las patologías de viviendas de concreto armado en el Asentamiento Humano Primavera, Distrito La Esperanza – Provincia Trujillo - La Libertad – 2022, siendo notable esta investigación debida que los estudios que se hizo en cada vivienda de concreto armado fueron realizados de manera informal, sin mano de obra calificada, y sin ningún profesional orientador en construcción civil, ni prevención. Esta problemática se viene viendo desde años anteriores donde hasta ahora no realizan los permisos adecuados en municipalidades y no se orientan en las buenas prácticas que se realizaran en sus viviendas de concreto armado. De manera muy importante se consideró mucho los antecedentes para poder analizar esta investigación y lograr evaluar cada vivienda de concreto armado, aportamos soluciones técnicas en mejoramiento de las viviendas de concreto armado guiándonos con la enciclopedia del método de Broto. Los pobladores del asentamiento nos ayudaron con nuestra investigación, además nos fue de mucha ayuda revisar las bibliografías en el tema de patologías para plantear este estudio. En cuanto a la investigación fue de evaluación técnica de observación (no experimental), donde recolectamos los datos en fichas que fue aprobado por un profesional, y la cual se aplicó este método en cada vivienda de concreto armado. Se manera final se concluyó en esta investigación que las 49 viviendas de concreto armado que se realizó el estudio para llegar a la presencia de los tres tipos de patologías son: Patologías Físicas de un 30.84%, Patologías Química de 34.50% y Patologías Mecánicas de 34.66%, de las cuales se observa que las Patologías Mecánicas, de desprendimiento, grietas y fisuras tiene mayor incidencia en el Asentamiento Humano Primavera I |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).