Obligaciones del Estado ante la violencia por orientación sexual e identidad de género en Lima Metropolitana, 2015-2016

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio es identificar las obligaciones del Estado como garante de derechos humanos ante la discriminación y violencia que afronta la denominada comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en Lima Metropolitana durante el período 2015-2016. De la misma forma, expone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojo Arroyo, Miluska Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11476
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia sexual
Discriminación sexual
Identidad de género
Derecho constitucional
Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La finalidad de este estudio es identificar las obligaciones del Estado como garante de derechos humanos ante la discriminación y violencia que afronta la denominada comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en Lima Metropolitana durante el período 2015-2016. De la misma forma, expone el marco normativo que el Estado ha desarrollado para garantizar el derecho a la vida y a la seguridad personal de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Por último, establece que políticas públicas se deben implementar para disminuir la discriminación y violencia que afronta este sector vulnerable de la población. Para cumplir los objetivos de la presente investigación se entrevistó a abogados especialistas en materia de Derechos Humanos y problemáticas relacionadas a personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, funcionarios públicos representantes de la Defensoría del Pueblo, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables, así como también, Congresistas de la República. De esa misma forma, también se entrevistó a activistas en la defensa de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, y finalmente, personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, quienes tienen una visión directa de la problemática en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).