Rúbricas de evaluación en el logro de competencias del curso de asistencia hospitalaria en estudiantes de institutos tecnológicos, Apurímac - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación considera que cuando el estudiante de enfermería técnica es el centro del proceso educativo, se elevan sus capacidades para un trabajo satisfactorio y aumenta su potencial para sistematizar los conocimientos referentes a la solución de una problemática. El objetivo de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menzala Peralta de Azurin, Celia Consuelo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124084
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rúbricas
Competencias
Educación superior tecnológica
Enfermería técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación considera que cuando el estudiante de enfermería técnica es el centro del proceso educativo, se elevan sus capacidades para un trabajo satisfactorio y aumenta su potencial para sistematizar los conocimientos referentes a la solución de una problemática. El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de las rúbricas de evaluación en el logro de competencias del curso de asistencia hospitalaria en estudiantes de institutos tecnológicos Apurímac - 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, con una de 67 estudiantes y se aplicó un cuestionario de 24 ítems organizado en tres dimensiones: conceptual, procedimental y actitudinal. Los expertos formularon algunas sugerencias de redacción para optimizar la rúbrica y se procedió con la validación del contenido del instrumento (V de Aiken = 0,99). El grupo piloto demostró un buen grado de comprensión de las instrucciones e ítems y la relevancia de las preguntas, lo cual determinó que el instrumento posee confiabilidad (Alfa de Cronbach = 0.837). Los resultados de la prueba de U de Mann Whitney indican que en la prueba pretest no existen diferencias significativas en el logro de competencias de ambos grupos que obtuvieron una significancia de 0,126>0,05; evidenciando diferencias significativas en el postest cuyo nivel de significancia fue de 0,000563 < 0,05; lo cual indica que al utilizar rúbricas de evaluación durante las sesiones de aprendizaje, se observaron mejoras en el logro de competencias, facilitando el desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios en el campo de la enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).