Gestión del catastro urbano y planificación de desarrollo urbano en el distrito de Pueblo Libre – 2023

Descripción del Articulo

La investigación en la municipalidad de Pueblo Libre busca demostrar la estrecha relación entre la Gestión del Catastro Urbano y la Planificación del Desarrollo Urbano en un contexto específico. Se empleó un enfoque descriptivo correlacional, con metodología no experimental para explorar las caracte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vite Lujan, Dante Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de catastro urbano
Planificación de desarrollo urbano
Planeamiento
Ordenamiento territorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación en la municipalidad de Pueblo Libre busca demostrar la estrecha relación entre la Gestión del Catastro Urbano y la Planificación del Desarrollo Urbano en un contexto específico. Se empleó un enfoque descriptivo correlacional, con metodología no experimental para explorar las características cuantitativas del tema. Se utilizó muestreo probabilístico y una encuesta detallada dirigida a la población administrativa relevante para obtener datos representativos, la muestra y la población comparten el mismo tamaño por ser pequeña se tuvo a 57 individuos, con algunas exclusiones e incluyo solo incluyó 50 individuos para validar la hipótesis, recopilando datos mediante encuestas y cuestionarios validados dirigidos a un grupo piloto. Las respuestas se sometieron a pruebas de confiabilidad con la fórmula Alfa de Cronbach. La información recopilada se analizó con herramientas tecnológicas como SPSS V25 y Excel, generando tablas, gráficos de frecuencia y porcentaje, y calculando el coeficiente Rho de Spearman para evaluar la relación entre variables. Los resultados evidenciaron una conexión significativa entre la Gestión del Catastro Urbano y la Planificación del Desarrollo Urbano, resaltando su interdependencia en el contexto estudiado. En resumen, se confirmó una sólida relación entre ambas variables, destacando la importancia de considerarlas en la planificación y ordenamiento territorial para asegurar el desarrollo sostenible de las áreas urbanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).