Construcción y evidencias de procesos psicométricos de una escala para medir actitudes hacia la corrupción académica en universitarios de Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo construir y determinar la evidencia de los procesos psicométricos de una escala para medir actitudes hacia la corrupción académica. El diseño de esta investigación fue no experimental instrumental de tipo tecnológico, transversal cuantitativo. Participaro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades psicométricas Corrupción Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo construir y determinar la evidencia de los procesos psicométricos de una escala para medir actitudes hacia la corrupción académica. El diseño de esta investigación fue no experimental instrumental de tipo tecnológico, transversal cuantitativo. Participaron un total de 384 estudiantes universitarios de Piura a los cuales se les aplicó un instrumento de 48 reactivos. Al analizar los datos, se identificaron valores Aiken entre 0,77 y 1.00; correlaciones convergentes entre dimensiones superiores a 0,70; una estructura factorial de cuatro dimensiones y 39 reactivos (donde fueron eliminados 9); coeficientes Omega superiores a 0,70 y una tabla de baremación general y por dimensiones con tres categorías: alto, medio y bajo. En vista de que los resultados fueron favorables a los fines de este estudio, se llegó a la conclusión de que el instrumento es válido a nivel de contenido y constructo; es confiable y ahora se encuentra estandarizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).