Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de San José de Moro- Distrito Pacanga- Chepén- La Libertad- 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo el diseño del mejoramiento del sistema abastecimiento de agua potable y alcantarillado de San José de Moro. La presente investigación es de manera descriptiva, donde el investigador logró obtener los datos e información con el instrumento en campo, la cual con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Espinoza, Louis Alberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
sistema de agua potable
sistema de alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_00c81b3fc3a7dd655bafcbf0ebf63f28
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35234
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de San José de Moro- Distrito Pacanga- Chepén- La Libertad- 2018
title Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de San José de Moro- Distrito Pacanga- Chepén- La Libertad- 2018
spellingShingle Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de San José de Moro- Distrito Pacanga- Chepén- La Libertad- 2018
López Espinoza, Louis Alberth
Mejoramiento
sistema de agua potable
sistema de alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de San José de Moro- Distrito Pacanga- Chepén- La Libertad- 2018
title_full Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de San José de Moro- Distrito Pacanga- Chepén- La Libertad- 2018
title_fullStr Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de San José de Moro- Distrito Pacanga- Chepén- La Libertad- 2018
title_full_unstemmed Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de San José de Moro- Distrito Pacanga- Chepén- La Libertad- 2018
title_sort Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de San José de Moro- Distrito Pacanga- Chepén- La Libertad- 2018
author López Espinoza, Louis Alberth
author_facet López Espinoza, Louis Alberth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Chávez, Juan Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv López Espinoza, Louis Alberth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento
sistema de agua potable
sistema de alcantarillado
topic Mejoramiento
sistema de agua potable
sistema de alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Esta investigación tiene como objetivo el diseño del mejoramiento del sistema abastecimiento de agua potable y alcantarillado de San José de Moro. La presente investigación es de manera descriptiva, donde el investigador logró obtener los datos e información con el instrumento en campo, la cual con dicho instrumento se pudo recopilar la información detallada del sistema de agua potable y alcantarillado y de esta manera por consiguiente procesarlos en el Software WaterCAD y SewerCAD, y de esta manera brindar una alternativa de solución. De tal manera, la población y muestra de la presente investigación está constituida por el mismo sistema de agua potable y alcantarillado de San José de Moro; dicho sistema está conformado por un pozo tubular con una altura dinámica de 54.98m con una electrobomba con turbina vertical y motor sumergible, una línea de impulsión con tubería de HD DN 160mm, además cuenta con un reservorio de 300m 3 de capacidad, caseta de bombeo de concreto, una línea de aducción con tubería de HD DN 160mm, una red de distribución que se conectará con la línea de aducción con tubería de PVC DN 110, 1072 conexiones domiciliaria existentes, 54.89ml. de cerco perimétrico para el reservorio elevado y 40.30 ml. de cerco perímetro para la caseta de bombeo; además de instalación de 5 333.31ml de red colectora, con tubería PVC DN 200 mm (Ø 8”), instalación de 730.13 ml de red Colectora, con tubería PVC DN 250 mm (Ø 10”), instalación de 2,125.68 ml de red Colectora, con tubería PVC uf DN 311.50 mm (Ø 12”), construcción de 157 Buzones para inspección del sistema. Dichos buzones serán de concreto Simple f’c= 210 kg/cm2 (hasta 3.00 m. de profundidad) y de Concreto Armado f’c= 210 kg/cm2 (mayores a 3.00 m. de profundidad), la construcción de una laguna primaria y otra secundaria, es por ello que se evaluaó cada componente que conforma al sistema de agua potable y alcantarillado teniendo en cuenta y siguiendo el Reglamento Nacional de Edificaciones, simultáneamente también se tomó como muestra de agua potable del pozo tubular, es por ello que se dio a conocer las principales fallas que presenta el sistema de agua potable y alcantarillado, realizando una propuesta de solución ante dicho problema, finalmente se concluyó en que el sistema de agua potable de San José de Moro presentaba un mal abastecimiento de agua debido a las presiones menores a 10 m.c.a en la red de distribución del sistema de agua potable existente y en que el sistema de alcantarillado en algunos tramos las velocidades son menores a 0.60 m/s y/o mayor de 5 m/s, así como lo indica el Reglamento.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-19T22:37:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-19T22:37:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/35234
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/35234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35234/1/Lopez_ELA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35234/2/Lopez_ELA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35234/3/Lopez_ELA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35234/5/Lopez_ELA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35234/4/Lopez_ELA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35234/6/Lopez_ELA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e728e71dff16d75598f9d7c33632bd1
c1ef20ff47c5729dbc49a804ef578849
f88de47713d9c728cab1cc575fb3b009
643b4d43a497579b8e8a855bf976da09
f87f07cb93568fe2666464f23014d650
f87f07cb93568fe2666464f23014d650
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922625112965120
spelling Castillo Chávez, Juan HumbertoLópez Espinoza, Louis Alberth2019-07-19T22:37:32Z2019-07-19T22:37:32Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/35234Esta investigación tiene como objetivo el diseño del mejoramiento del sistema abastecimiento de agua potable y alcantarillado de San José de Moro. La presente investigación es de manera descriptiva, donde el investigador logró obtener los datos e información con el instrumento en campo, la cual con dicho instrumento se pudo recopilar la información detallada del sistema de agua potable y alcantarillado y de esta manera por consiguiente procesarlos en el Software WaterCAD y SewerCAD, y de esta manera brindar una alternativa de solución. De tal manera, la población y muestra de la presente investigación está constituida por el mismo sistema de agua potable y alcantarillado de San José de Moro; dicho sistema está conformado por un pozo tubular con una altura dinámica de 54.98m con una electrobomba con turbina vertical y motor sumergible, una línea de impulsión con tubería de HD DN 160mm, además cuenta con un reservorio de 300m 3 de capacidad, caseta de bombeo de concreto, una línea de aducción con tubería de HD DN 160mm, una red de distribución que se conectará con la línea de aducción con tubería de PVC DN 110, 1072 conexiones domiciliaria existentes, 54.89ml. de cerco perimétrico para el reservorio elevado y 40.30 ml. de cerco perímetro para la caseta de bombeo; además de instalación de 5 333.31ml de red colectora, con tubería PVC DN 200 mm (Ø 8”), instalación de 730.13 ml de red Colectora, con tubería PVC DN 250 mm (Ø 10”), instalación de 2,125.68 ml de red Colectora, con tubería PVC uf DN 311.50 mm (Ø 12”), construcción de 157 Buzones para inspección del sistema. Dichos buzones serán de concreto Simple f’c= 210 kg/cm2 (hasta 3.00 m. de profundidad) y de Concreto Armado f’c= 210 kg/cm2 (mayores a 3.00 m. de profundidad), la construcción de una laguna primaria y otra secundaria, es por ello que se evaluaó cada componente que conforma al sistema de agua potable y alcantarillado teniendo en cuenta y siguiendo el Reglamento Nacional de Edificaciones, simultáneamente también se tomó como muestra de agua potable del pozo tubular, es por ello que se dio a conocer las principales fallas que presenta el sistema de agua potable y alcantarillado, realizando una propuesta de solución ante dicho problema, finalmente se concluyó en que el sistema de agua potable de San José de Moro presentaba un mal abastecimiento de agua debido a las presiones menores a 10 m.c.a en la red de distribución del sistema de agua potable existente y en que el sistema de alcantarillado en algunos tramos las velocidades son menores a 0.60 m/s y/o mayor de 5 m/s, así como lo indica el Reglamento.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMejoramientosistema de agua potablesistema de alcantarilladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de San José de Moro- Distrito Pacanga- Chepén- La Libertad- 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLopez_ELA-SD.pdfLopez_ELA-SD.pdfapplication/pdf52886696https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35234/1/Lopez_ELA-SD.pdf1e728e71dff16d75598f9d7c33632bd1MD51Lopez_ELA.pdfLopez_ELA.pdfapplication/pdf45309556https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35234/2/Lopez_ELA.pdfc1ef20ff47c5729dbc49a804ef578849MD52TEXTLopez_ELA-SD.pdf.txtLopez_ELA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17443https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35234/3/Lopez_ELA-SD.pdf.txtf88de47713d9c728cab1cc575fb3b009MD53Lopez_ELA.pdf.txtLopez_ELA.pdf.txtExtracted texttext/plain562540https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35234/5/Lopez_ELA.pdf.txt643b4d43a497579b8e8a855bf976da09MD55THUMBNAILLopez_ELA-SD.pdf.jpgLopez_ELA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4308https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35234/4/Lopez_ELA-SD.pdf.jpgf87f07cb93568fe2666464f23014d650MD54Lopez_ELA.pdf.jpgLopez_ELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4308https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35234/6/Lopez_ELA.pdf.jpgf87f07cb93568fe2666464f23014d650MD5620.500.12692/35234oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/352342023-02-02 23:35:07.131Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).