Plan de estrategias de promoción para incrementar las ventas en cafetín: La Cabañita – Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado plan de estrategias de promoción para incrementar las ventas en Cafetín: La Cabañita – Chiclayo 2019. Tuvo como objetivo proponer un plan de estrategias de promoción para incrementar las ventas en cafetín: La cabañita-Chiclayo 2019. El tipo e investigación fue proyectivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventas Cafetines - Estrategias de marketing Estrategias de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio titulado plan de estrategias de promoción para incrementar las ventas en Cafetín: La Cabañita – Chiclayo 2019. Tuvo como objetivo proponer un plan de estrategias de promoción para incrementar las ventas en cafetín: La cabañita-Chiclayo 2019. El tipo e investigación fue proyectivo de enfoque mixto con diseño de triangulación concurrente, como se tomó al total de registros de ventas del cafetín: La cabañita-Chiclayo en el año 2018 y el administrador de la empresa para la entrevista. Se concluye que a pesar de que nivel de ventas tiene un margen de utilidad bruta del 62% la utilidad neta solo es del 19 % en el 2018. Además, las estrategias de promoción que aplica el cafetín: La cabañita-Chiclayo son deficientes porque los productos presentan baja calidad la cual no permite la fidelización de los clientes. Asimismo, el logotipo que tiene es poco llamativo y no se diferencia con las otras empresas disminuyendo su competitividad. Por otro lado, existe una falta de interés de la administración por presentar nuevos beneficios o descuentos. Además, el canal de difusión no le permite expedirse, siendo poco accesible y obligando al cliente a ir hasta el establecimiento. Finalmente, existe la necesidad de diferenciar su publicidad y darle mayor visibilidad, publicando las marcas que utiliza con acceso a una compra virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).