La desproporcionalidad de penas en los delitos de incumplimiento de las medidas de protección en casos de violencia familiar, Sullana-2024

Descripción del Articulo

En la investigación se formuló como objetivo general determinar si existe una desproporcionalidad de las penas en el delito contemplando en el art.122-b inciso 6 y el art.368 segundo párrafo del código penal peruano. La metodología utilizada se sustenta en un enfoque cualitativo, tipo básico, el dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Montenegro, Melissa Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desproporcionalidad de penas
Violencia familiar
Incumplimiento de medidas de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación se formuló como objetivo general determinar si existe una desproporcionalidad de las penas en el delito contemplando en el art.122-b inciso 6 y el art.368 segundo párrafo del código penal peruano. La metodología utilizada se sustenta en un enfoque cualitativo, tipo básico, el diseño corresponde a la teoría fenomenológica, la técnica utilizada fue la entrevista dirigida a 04 fiscales y 02 abogados de la provincia de Sullana. En los resultados obtenidos se logró recabar jurisprudencia relevante relacionada con los delitos en cuestión, aplicando el principio de especialidad, a fin de no vulnerar el principio de ne bis in idem; asimismo, los expertos señalaron una serie de dificultades al momento de aplicar estos delitos siendo uno de ellos la falta de certeza en determinar el grado de violencia que tiene la víctima ya se leve, grave o moderado, considerando que se evidencia una desproporcionalidad de penas entre el art. 122-b inciso 6 y el art. 368 del código penal. En ese sentido, se llegó a la conclusión que el legislador al sobre crear tipos penales ya regulados vulnera el principio de proporcionalidad ocasionando que los delitos sean mal aplicados en las investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).