Comunicación organizacional y trabajo en equipo en un centro de salud de Chaclacayo, Lima 2024
Descripción del Articulo
El planteamiento se contextualizó en el Objetivo de Desarrollo sostenibles (ODS 8) “Trabajo decente y crecimiento económico”, busca la creación de empleos sostenibles, impulsando igualdad en los derechos, impacto positivo con la sociedad. Objetivo general establece la relación entre comunicación org...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Equipos de trabajo Gestión de recursos humanos Eficiencia organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El planteamiento se contextualizó en el Objetivo de Desarrollo sostenibles (ODS 8) “Trabajo decente y crecimiento económico”, busca la creación de empleos sostenibles, impulsando igualdad en los derechos, impacto positivo con la sociedad. Objetivo general establece la relación entre comunicación organizacional (CO) y trabajo en equipo (TE)en el Centro Materno Infantil Miguel Grau, de Chaclacayo, Lima 2024. El procedimiento utilizado, el paradigma de estudio, positivista, básica, planteamiento cuantitativo, siendo descriptivos – correlacionales, el diseño no manipulado, aplicado en un solo momento es decir transversal, la población de 110 colaboradores, la técnica empleada fue la encuesta, aplicando las preguntas tipo Likert, para procesar por el SPSS 25, se realizó la matriz de fiabilidad de Cronbach. Los resultados en C. O. (0.959) y en T. E. (0.973) determinando Alfa >9(excelente). Para la prueba de normalidad, (Kolmogorov), los datos fueron normales y su sig. (0.200) > 0.005 rechazando a la hipótesis nula; distribución normal (Pearson). Finalmente, se estableció la correlación es relevante entre CO. y TE. (r=0.905, sig.=0,000), demostrando una correlación alta y fuerte. Se recomienda a los directivos fortalecer la comunicación y los equipos de trabajo, para alinear y consolidar equipos más efectivos, con los objetivos institucionales, mediante reuniones regulares, coordinación de actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).