Exclusión social en las personas discapacitadas y los derechos fundamentales vulnerados en un puesto de trabajo Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por título: “Exclusión social en las personas discapacitadas y los derechos fundamentales vulnerados en un puesto de trabajo, Chimbote 2016". El objetivo general fue determinar la relación entre la exclusión social en las personas discapacitadas y los derechos fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Villalta, Yahaira Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53636
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derechos fundamentales
Desigualdad social
Discapacitados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por título: “Exclusión social en las personas discapacitadas y los derechos fundamentales vulnerados en un puesto de trabajo, Chimbote 2016". El objetivo general fue determinar la relación entre la exclusión social en las personas discapacitadas y los derechos fundamentales vulnerados en un puesto de trabajo en la ciudad de Chimbote, 2016. Se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y corte transversal. La población estuvo compuesta por 800 miembros de diferentes asociaciones de la ciudad de Chimbote, siendo representada por una muestra de 120 personas pertenecientes a la asociación de discapacitados “Perpetuo Socorro”, a quienes se le administró la técnica de la entrevista y la encuesta. Dentro de los resultados, se concluyó que las personas con discapacidad aceptan haber sido excluidos de actividades sociales, lo cual ha conllevado a que se sientan poco útiles para la sociedad, afectando no solamente su economía, sino también su estado emocional, al no lograrse que se respeten sus derechos como tal. Por otro lado, la totalidad de los discapacitados encuestados muestran un grado muy elevado de desconocimiento acerca de los derechos fundamentales que tienen como personas desde el momento de su concepción, de manera que el empleador de hoy en día no respeta las normas legales que el estado establece. Se llega a la conclusión que, si se vulneran los derechos fundamentales de la persona discapacitada en un determinado puesto de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).