Plan de SST basado en la ISO 45001:2018 para reducir la accidentabilidad de una empresa agroindustrial en el distrito de Santiago, Ica 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se buscó reducir la accidentabilidad de una empresa agroindustrial en el distrito de Santiago – Ica, por medio de la aplicación de un “Plan de SST” basado en la ISO 45001:2018. Por lo que, la metodología desarrollada fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Valdez, Giuleana, Guillen Vigil, Marcela Georgette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
Frecuencia
Gravedad
Salud y seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se buscó reducir la accidentabilidad de una empresa agroindustrial en el distrito de Santiago – Ica, por medio de la aplicación de un “Plan de SST” basado en la ISO 45001:2018. Por lo que, la metodología desarrollada fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, un nivel explicativo y de diseño experimental. La población estuvo conformada los reportes de accidentes de la empresa y por medio del muestreo no probabilístico por conveniencia se determinó que la muestra sería igual a la población. Como parte de los resultados se obtuvo que la empresa antes de la aplicación de un “Plan de SST” basado en la ISO 45001:2018 presentaba un valor promedio de la accidentabilidad de 8,616, y posterior a la manipulación de la variable independiente la accidentabilidad logró un valor promedio de 200. Lo cual, nos muestra una reducción de la accidentabilidad de la empresa. Logrando concluir que la aplicación de un Plan de SST basado en la ISO 45001:2018 reduce significativamente la accidentabilidad de una empresa agroindustrial en el distrito de Santiago, Ica 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).