Aplicación de sistemas automatizados (Domótica e Inmótica) como medio de apoyo a la arquitectura residencial sostenible en Santa Anita
Descripción del Articulo
La contaminación aumenta cada año por lo que la sostenibilidad en la arquitectura residencial ha sido directa generando diversos resultados para con el medio ambiente y las personas que habiten dicho lugar, por otro lado, la automatización es visto como tema externo para la solución de diversos prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas automatizados Domótica Inmótica Arquitectura residencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La contaminación aumenta cada año por lo que la sostenibilidad en la arquitectura residencial ha sido directa generando diversos resultados para con el medio ambiente y las personas que habiten dicho lugar, por otro lado, la automatización es visto como tema externo para la solución de diversos problemas que puede haber en una vivienda, por lo que implementarla puede ser factible al querer obtener ciertos beneficios. De tal manera, por medio del trabajo de investigación: “Aplicación de sistemas automatizados (Domótica e Inmótica) como medio de apoyo a la arquitectura residencial sostenible en Santa Anita” se ha planteado describir cómo estos elementos inteligentes pueden aportar a la arquitectura sostenible en las viviendas, por lo que se utilizará un enfoque cualitativo de diseño fenomenológico de nivel descriptivo. Para la obtención de resultados se utilizó la guía de entrevista abarcando temas sociales, económicos y medioambientales vistos en las categorías, permitiendo llegar a la conclusión de que la aplicación de estos sistemas servirá como potenciador de los beneficios que puede dar la sostenibilidad en la arquitectura residencial, sin embargo, esto implica una mayor inversión en una edificación, por lo que su aplicación puede ser un plus para las personas que deseen automatizar su hogar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).