Exportación de pisco peruano en el periodo 2004 - 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que tiene por título “Exportación de pisco peruano en el periodo 2004 – 2013”, fue elaborado con la finalidad de determinar la evolución de la exportación de pisco peruano en el periodo 2004 – 2013, teniendo como objeto de estudio a todas las empresas exportadora...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2536 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Pisco Bebidas Alcoholicas Exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación que tiene por título “Exportación de pisco peruano en el periodo 2004 – 2013”, fue elaborado con la finalidad de determinar la evolución de la exportación de pisco peruano en el periodo 2004 – 2013, teniendo como objeto de estudio a todas las empresas exportadoras de pisco peruano, para poder cumplir con el objetivo general se obtuvo información de distintas fuentes como PromPerú, Sunat y Siicex, que son instituciones peruanas relacionadas al tema de la exportación, así mismo, se obtuvo también información de Conapisco, institución muy útil que nos brindó datos acerca de la producción y exportación nacional de del pisco, estos datos fueron analizados y comparados con los de otras las otras fuentes, seleccionando y recopilando por medio de cuadros y gráficos la información correcta para su fácil interpretación y entendimiento; en la presente investigación también se muestra el análisis de los resultados que se obtuvieron, como el volumen de exportación de pisco que ha estado creciendo permanentemente durante dicho periodo, así como el valor de exportación de pisco peruano que también tuvo un crecimiento permanente, a diferencia del precio de exportación de este producto, ya que el precio ha sido muy variable y no mostró una tendencia, lo cual nos ha permitido confirmar nuestras hipótesis, concluyendo que según el volumen y el valor de exportación de pisco peruano en el periodo 2004 – 2013 ha tenido una tendencia creciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).