Formulación del Plan Operativo Institucional y la Ejecución del Gasto Público en el Instituto Geofísico del Perú, Lima 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la formulación del plan operativo institucional y la ejecución del gasto público. La investigación se ha desarrollado bajo el enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo básico, nivel descriptivo y dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farro Torres, Nashely Maricarmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Operativo Institucional
Ejecución del Gasto Público
Compromiso
Devengado
Pago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la formulación del plan operativo institucional y la ejecución del gasto público. La investigación se ha desarrollado bajo el enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo básico, nivel descriptivo y diseño correlacional. Para la recolección de datos se ha aplicado la técnica de la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios, validados oportunamente por juicio de expertos. La población estuvo conformada por los trabajadores del Instituto Geofísico del Perú, cuya muestra dirigida estuvo representada por 35 servidores del área administrativa. El primer instrumento midió la variable: Formulación del Plan Operativo institucional, a través de cuatro dimensiones: D1: Direccionamiento de la institución; D2: Diagnóstico de la institución; D3: Objetivos operativos; D4: Acción, con un total de 22 ítems; y el segundo instrumento midió la variable Ejecución del Gasto Público, a través de tres dimensiones: D1: Compromiso; D2: Devengado; D3: Pago, con un total de 16 ítems; los cuales fueron tabulados a través de una escala de valores, obteniendo resultados que fueron analizados, presentando una fiabilidad para cada instrumento de 0,838 y 0,773 respectivamente. De los resultados obtenidos, se puede precisar una relación positiva muy baja (r = 0,248), entre la Formulación del Plan Operativo Institucional y la Ejecución del Gasto Público en el Instituto Geofísico del Perú, Lima, 2016. Asimismo, entre el Plan Operativo Institucional con la dimensión: Compromiso (r = 0,149), la dimensión: Devengado (r = 0,248) y con la dimensión Pago: (r = 0,283). Todo ello permite concluir que no existe una relación significativa entre la Formulación del Plan Operativo Institucional y la Ejecución del Gasto Público, así como con las dimensiones, lo que indica que tanto la planificación del POI como la ejecución del gasto público en un nivel poco óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).