Aplicaciones de óxido de zinc (Nanomaterial) en el crecimiento de plantas durante la fitorremediación. Revisión sistemática 2022
Descripción del Articulo
Los metales pesados cuando se transportan a los suelos causan graves daños que alcanzan a los desarrollos de cultivos poniendo en riesgo la salud humana, sin embargo, alternativas usando nanoparticulas ZnO pueden ayudar mediante la fitorremediación. Se ha investigado sobre la aplicación de nanoparti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos naturales Fitorremediación Plantas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los metales pesados cuando se transportan a los suelos causan graves daños que alcanzan a los desarrollos de cultivos poniendo en riesgo la salud humana, sin embargo, alternativas usando nanoparticulas ZnO pueden ayudar mediante la fitorremediación. Se ha investigado sobre la aplicación de nanoparticulas de ZnO en los procesos de remediación de suelos contaminados por metales mediante una revisión sistemática de artículos científicos indexados entre los años 2018-2022. Los resultados mostraron que las nanoparticulas de ZnO elaboradas con extractos vegetales resultan ser más ecoamigables comparados con los agentes reductores y estabilizadores tóxicos y dañinos, asimismo el análisis de los efectos de estos nano materiales es benéfico porque alivian el estrés que pueden experimentar las plantas sujetos a diversos factores como los metales pesados, sequia etc, sin embargo, las dosis y forma su aplicación deben ser evaluados de manera preliminar antes de su aplicación ya que puede también causar efectos negativos especialmente en la actividad microbiana que es el motor de las actividades productivas especialmente agrícolas. Finalmente, la aplicación en fitorremediación de suelos contaminados por metales demostró buenos resultados, especialmente en la remoción de Pb y Cd entre otros favoreciendo la restauración de suelos, debido a sus propiedades de mejora ante el estrés y tolerancia en la acumulación de metales en los tejidos de la planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).